
Andrés Casado: un motorista lo mató al saltarse un paso de peatones en Águilas
Prensa en provincia de Murcia | Abogados Penalistas
Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física- Publicado: 21-02-2024, a las 13:00h
- Revisado: 30-09-2024, a las 13:46h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física
EN Murcia, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Murcia
- Publicado: 21-02-2024, a las 13:00h
- Revisado: 30-09-2024, a las 13:46h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
El periódico El Español informa sobre el terrible y trágico accidente de tráfico en el que Andrés Casado Moreno, conocido como 'El Parli', un pescador jubilado de la localidad de Águilas, perdió la vida al ser atropellado por José, el conductor de una moto, mientras cruzaba un paso de peatones en su vehículo adaptado.
El auto del juez instructor establece que el procedimiento legal contra el conductor de la scooter debe continuar, llevándolo así al estrado de los acusados: “Hay indicios de que el investigado rebasó por la izquierda a varios vehículos que esperaban en el cruce, a la espera de que su semáforo se pusiese en verde, y por lo tanto, aún estaba en rojo cuando el investigado irrumpió en el paso de peatones, por el que discurría el perjudicado ya fallecido, haciendo uso de su vehículo de movilidad reducida."
Nuestro socio director Eduardo Muñoz Simó, abogado que ejerce la acusación particular, ha solicitado 4 años de prisión al sostener que el conductor de la moto ignoró la prohibición de circular en rojo, ingresando al paso de peatones donde se encontraba la víctima en un vehículo de movilidad reducida.
Detalles del accidente
En apenas quince minutos, María del Mar pasó de estar bromeando con su padre, Andrés Casado Moreno, a ver cómo su vida se apagaba sobre el asfalto. Este viaje relámpago de las risas al horror que María del Mar vivió en primera persona, tiene como protagonista a José: el conductor de una moto que atropelló a Andrés mientras atravesaba un paso de peatones, a bordo de su vehículo para personas con movilidad reducida. "Mi padre salió volando", tal y como asegura la hija de la víctima mortal: un pescador jubilado, de 74 años, al que conocían como 'El Parli'.
Todo ocurrió en una tarde invernal del lunes 30 de enero de 2023, en el cruce de la avenida Juan Carlos I con la calle Doctor Luis Prieto de Águilas. El atropello mortal de Andrés Casado Moreno recuerda al mensaje que en 1995 abanderaba una de las campañas más duras que ha realizado la Dirección General de Tráfico (DGT): 'Cuando se comete una imprudencia muchos inocentes pagan por ella'.
El auto del magistrado Jesús Martínez, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lorca, expone que el conductor de la moto supuestamente hizo un uso inadecuado de la velocidad, un adelantamiento prohibido por línea continua a los vehículos que había detenidos frente a un semáforo en rojo, y arrolló a un peatón con movilidad reducida en un paso de cebra.
Impacto emocional y legal
La familia de Andrés Casado Moreno busca justicia y espera que el sistema legal responda de manera contundente a este trágico incidente. María del Mar, hija de la víctima, relata con tristeza cómo el impacto de la moto dejó a su padre con lesiones mortales. "La avenida se empezó a llenar de gente y a mi padre le pusieron el desfibrilador en el pecho para reanimarlo. Yo me quedé allí, gritándole desde la distancia a la que me permitía estar la Policía Local: '¡Papá, que eres muy joven!' '¡Papá, venga, tú puedes!' '¡Papá, hazlo por tus nietos!'"
Eduardo Muñoz Simó, abogado de la familia de la víctima del atropello, sostiene que el conductor de la moto está "acorralado" por las pruebas. "Del atestado policial obrante en las actuaciones, así como de las declaraciones de los testigos, resulta acreditado que el acusado invadió el carril contrario, adelantando a varios vehículos que se encontraban en cola, respetando la señal roja del semáforo", según argumenta el letrado del despacho Simó Abogados Penalistas. "Estando en dicho color rojo, el conductor de la moto, haciendo caso omiso a esa prohibición de circular, irrumpió en el paso de peatones, por el que discurría la víctima en un vehículo de movilidad reducida."
Consecuencias y llamado a la justicia
El caso de Andrés Casado Moreno no solo resalta la tragedia personal de una familia, sino también la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad en la conducción. La imprudencia y el desdén por las leyes de tráfico pueden tener consecuencias devastadoras, como lo demuestra este incidente. La Fundación Línea Directa ya alertó en 2022 de que la proporción de usuarios vulnerables fallecidos en accidente de tráfico alcanzó el 50%: un porcentaje que en el caso de las vías urbanas se disparó hasta el 81%.
La familia espera que el proceso judicial resulte en una sentencia justa que sirva como ejemplo y disuada futuras imprudencias. María del Mar expresa su deseo de que el conductor reciba la pena máxima, destacando la falta de arrepentimiento del mismo y la tragedia que su familia ha sufrido. "Espero que al conductor le caiga la pena máxima. No ha tenido ni la poca dignidad de decirnos 'lo siento' porque aquel día ese muchacho me vio allí, junto a mis dos hijos, cuando todavía no había llegado la Policía Local. Llevar una moto no quiere decir que vayas corriendo como un loco porque si hubiese ido a una velocidad normal no habría matado a una persona. Si no le hubiese dado de esa manera: mi padre podría estar vivo."
En Simó Abogados Penalistas, estamos comprometidos con la defensa de los derechos y la seguridad de nuestros clientes. Para más información o asistencia legal, no dude en contactarnos en nuestras sedes en Madrid, Murcia o Águilas, o a través de nuestro teléfono de urgencias legales disponible las 24 horas del día.
APARICIONES EN LOS MEDIOS Y ENLACES RELACIONADOS: