Lucía Hernández participa junto a IURIS en el eximente del artículo 183 del Código Penal
Prensa en provincia de Madrid | Abogados Penalistas
Agresiones Sexuales, Contra la Libertad e Indemnidad Sexual- Publicado: 11-02-2024, a las 13:00h
- Revisado: 25-07-2024, a las 07:19h
- Autor: Lucía Hernández Fernández
ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Agresiones Sexuales, Contra la Libertad e Indemnidad Sexual
EN Madrid, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Madrid
- Publicado: 11-02-2024, a las 13:00h
- Revisado: 25-07-2024, a las 07:19h
- Autor: Lucía Hernández Fernández
El artículo redactado por Lucía Hernández, subdirectora de Simó Abogados Penalistas y destacada letrada en la sede de Madrid, aborda una cuestión delicada y de gran relevancia dentro del Derecho Penal español: la "Cláusula Romeo y Julieta". Esta cláusula, contemplada en el artículo 183 del Código Penal, ofrece un enfoque comprensivo y ajustado a la realidad social respecto a las relaciones sexuales consentidas entre jóvenes y adultos, cuando estos están próximos en edad y madurez.
Cláusula Romeo y Julieta: Entendiendo el marco legal.
El texto de Lucía Hernández ofrece una explicación detallada y crítica sobre cómo se aplica esta eximente en situaciones donde la edad legal para consentir relaciones sexuales en España, establecida en 16 años, no concuerda con la realidad de muchos jóvenes que inician sus relaciones sexuales antes de alcanzar dicha edad. La cláusula busca evitar la criminalización de estas interacciones, considerando casos donde existe una proximidad significativa en términos de edad y madurez entre los involucrados.
Nuestra subdirectora Lucía Hernández participa junto a IURIS en el eximente del artículo 183 del Código Penal: 'Cláusula Romeo y Julieta'.
A través de ejemplos y referencias jurídicas, Hernández no solo describe los aspectos legales de esta disposición, sino que también profundiza en las implicaciones sociales y personales de la misma, argumentando sobre la necesidad de un enfoque más humano y menos punitivo en casos que, de otro modo, podrían llevar a consecuencias desproporcionadamente severas para los jóvenes involucrados.
Este artículo es fundamental para entender los matices y la aplicación práctica de una de las figuras más discutidas del Derecho Penal juvenil y su relevancia en la protección de la autonomía y el desarrollo sexual de los adolescentes.
Puede ver el artículo completo en el archivo adjunto.
ARCHIVOS ADJUNTOS: