¿Sabías que retirar el preservativo durante el acto sexual sin el consentimiento de la otra persona puede constituir un delito conocido como stealthing? Este término, aunque relativamente nuevo en el ámbito legal, se refiere a la práctica de la retirada del preservativo sin que la otra parte lo sepa, lo que transforma una situación inicialmente consensuada en un acto no consentido.
Stealthing, un acto no consentido
El stealthing ha comenzado a ganar relevancia legal y judicial en España, un país donde la conciencia sobre este problema ha ido en aumento. A pesar de que no ha sido frecuente en los juzgados, la reciente jurisprudencia indica un cambio significativo en su tratamiento.
La primera sentencia en España sobre el stealthing fue emitida por un juzgado de Salamanca en el año 2019. En este caso, el tribunal impuso una pena de multa al responsable. Hasta ese momento, otros casos similares habían terminado en sentencias absolutorias, principalmente debido a la falta de precedentes y a la ambigüedad en la tipificación de este acto dentro del marco legal. No obstante, esta sentencia de Salamanca marcó un precedente importante, destacando la necesidad de abordar esta problemática con mayor seriedad y precisión legal.
El stealthing, delito de agresión sexual
La novedad más significativa ha llegado con una sentencia del Tribunal Supremo de España, emitida el 30 de mayo de 2024. En esta resolución, el Tribunal Supremo ha determinado que el stealthing debe ser tratado como un delito de agresión sexual, equiparándolo con los casos de penetración sin consentimiento. Este fallo representa un avance crucial en la protección de las víctimas, estableciendo que el consentimiento es un elemento fundamental y continuo en cualquier acto sexual.
Penas de 4 a 12 años de prisión por stealthing
Según esta sentencia del Tribunal Supremo, el stealthing se castiga con penas de 4 a 12 años de prisión, alineándose con las sanciones previstas para la agresión sexual. Esta decisión subraya la gravedad del acto y refuerza la importancia de la autonomía y el consentimiento en las relaciones sexuales.
En Simó Abogados, nos dedicamos a proporcionar asesoramiento y representación legal, comprendiendo el impacto profundo que estos actos pueden tener en las víctimas y trabajamos incansablemente para asegurar que se haga justicia. Puedes localizarnos en nuestras sedes de Madrid, Murcia y Águilas, y nos movemos por toda España. Si tienes un apuro legal, una urgencia, no dudes de llamarnos ahora mismo: 660 86 00 67.