¿Qué es la libertad condicional y cómo obtenerla?

Libertad condicional en España: Todo lo que necesitas saber

Accede a la libertad condicional en España

Requisitos legales para acceder a la libertad condicional

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Revisado: 19-02-2025, a las 13:09h
  • Autor: Álvaro Jiménez-Conde Guirao

EN ESPAÑA

  • Revisado: 19-02-2025, a las 13:09h
  • Autor: Álvaro Jiménez-Conde Guirao

En Simó Abogados, como despacho especializado en derecho penal, queremos explicarte de manera clara qué es la libertad condicional, cómo funciona, cuáles son sus requisitos y qué implica tanto para el penado como para la sociedad.

¿Qué es la libertad condicional?

La libertad condicional es un beneficio legal que permite a una persona condenada salir de prisión antes de cumplir la totalidad de su pena, siempre que cumpla con ciertos requisitos y condiciones estrictas. Su objetivo principal es facilitar la reinserción social de los condenados y reducir la reincidencia delictiva. Este beneficio busca ofrecer una segunda oportunidad a quienes han mostrado esfuerzos por rehabilitarse, permitiéndoles reincorporarse a la sociedad de manera supervisada y controlada.

Requisitos para obtener la libertad condicional

Para acceder a este beneficio, el penado debe haber cumplido al menos las tres cuartas partes de su condena. Además, es fundamental que haya mostrado buena conducta durante su estancia en prisión y demostrado que está rehabilitado, sin representar un peligro para la sociedad. En algunos casos, se evalúan factores como el arrepentimiento mostrado, la participación en programas de formación o terapia, y la existencia de un entorno familiar o social que facilite su reintegración. Este proceso también implica un análisis exhaustivo por parte de las autoridades competentes para asegurar que el penado está listo para su reinserción.

Condiciones de la libertad condicional
Una vez concedida, el penado debe cumplir una serie de condiciones, tales como:

  • Observar buenas conductas.
  • No cometer nuevos delitos.
  • Presentarse periódicamente ante las autoridades.
  • Participar en programas de reinserción social, si así se le impone.
  • Respetar órdenes de alejamiento si existieran víctimas involucradas.

El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones puede suponer la revocación de la libertad condicional y el regreso a prisión para cumplir el resto de la condena. Por ello, es esencial seguir al pie de la letra todas las obligaciones impuestas.

¿Qué sucede si no se concede?

Si la libertad condicional es denegada, la persona deberá continuar cumpliendo su condena en prisión. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de recurrir la decisión y luchar por este beneficio legal. Un abogado penalista puede presentar alegaciones, aportar nuevas pruebas de rehabilitación y solicitar una nueva revisión del caso.

El proceso para solicitar la libertad condicional puede ser complejo y requiere un profundo conocimiento de la normativa penal y penitenciaria. En Simó Abogados, sabemos lo complicado que puede ser este proceso. Nuestro equipo de abogados penalistas está aquí para asesorarte y acompañarte en la solicitud de libertad condicional, defendiendo siempre tus derechos. Si necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarnos.