Protege tu móvil de las estafas: El peligro del Bluesnarfing

Bluesnarfing: Nueva estafa a través de los dispositivos móviles

Bluesnarfing: estafa móvil y cómo protegerse

¿Conoces el Bluesnarfing, la nueva técnica de hacking?

Noticia en provincia de Murcia | Abogados Penalistas

Delitos Contra Intimidad, Imagen e Inviolabilidad Domicilio
  • Revisado: 25-07-2024, a las 07:11h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Delitos Contra Intimidad, Imagen e Inviolabilidad Domicilio

EN Murcia, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Murcia

  • Revisado: 25-07-2024, a las 07:11h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

En la era digital, las estafas a través de nuestros móviles se han vuelto cada vez más comunes. Los ciberdelincuentes aprovechan las nuevas tecnologías y las aplicaciones para infiltrarse en nuestros dispositivos y robar nuestros datos más personales. Un método alarmante utilizado para estos fines es el Bluesnarfing.

 

¿Qué es el Bluesnarfing?


El Bluesnarfing es una técnica de hacking que permite a los delincuentes acceder a la información de un dispositivo móvil a través de su
conexión Bluetooth. Basta con que el ciberdelincuente se encuentre a una distancia de entre 10 y 15 metros de su objetivo y que el Bluetooth del móvil esté activado. Con esta técnica, pueden robar datos como contactos, correos electrónicos, mensajes intercambiados por aplicaciones como WhatsApp e incluso archivos almacenados en el móvil.


Consecuencias del Bluesnarfing


Los datos robados a través del Bluesnarfing no solo representan una invasión a la privacidad, sino que también pueden ser utilizados para cometer diversos delitos. Entre las prácticas más comunes encontramos:

  • Suplantación de identidad: Los delincuentes utilizan la información robada para hacerse pasar por la víctima.
  • Estafas: Utilizan los datos personales para engañar a terceros o realizar compras fraudulentas.
  • Extorsiones: Amenazan con revelar información sensible a menos que se pague un rescate.
  • Venta de datos en la dark web: La información robada puede ser vendida en mercados ilegales, lo que puede resultar en una multiplicación de los problemas para la víctima.


¿Cómo protegerte del Bluesnarfing?


Proteger tu dispositivo móvil de este tipo de estafas es crucial. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Actualiza el software de tu dispositivo móvil: Mantén siempre actualizado el sistema operativo y las aplicaciones de tu móvil. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.
  2. Activa el Bluetooth únicamente cuando vayas a utilizarlo: Mantener el Bluetooth desactivado cuando no lo necesitas reduce significativamente el riesgo de ser víctima de Bluesnarfing.
  3. Rechaza cualquier solicitud Bluetooth de dispositivos desconocidos: No aceptes conexiones Bluetooth de dispositivos que no reconozcas. Esta simple precaución puede prevenir accesos no autorizados a tu móvil.


En Simó Abogados como despacho especializado en derecho penal, estamos comprometidos con la seguridad de nuestros clientes. Si has sido víctima de una estafa digital o sospechas que tu información ha sido comprometida, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento legal especializado.

Proteger tus datos es proteger tu identidad. Mantente informado y toma medidas preventivas para evitar ser una víctima más de los ciberdelincuentes.