¿Por qué El Pequeño Nicolás ha sido absuelto?

El Pequeño Nicolás absuelto de un delito de usurpación de funciones

El Pequeño Nicolás absuelto por el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo ha absuelto Francisco Nicolás: un acto de jactancia

Noticia en provincia de Madrid | Abogados Penalistas

Delitos Contra la Administración Pública
  • Revisado: 11-10-2024, a las 15:58h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Delitos Contra la Administración Pública

EN Madrid, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Madrid

  • Revisado: 11-10-2024, a las 15:58h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

Los hechos se remontan a 2014 cuando Francisco Nicolás se presentó en Ribadeo (Lugo) acompañado por servicios de escolta para asistir a una comida. El Tribunal Supremo ha revisado estos hechos y fundamentado su decisión en tres puntos principales:

  1. La Naturaleza del Evento: El alto tribunal determinó que la comida a la que asistió El Pequeño Nicolás no tenía contenido político ni económico. Esto es crucial, ya que para que exista una usurpación de funciones, el acto en cuestión debe tener relevancia pública o afectar intereses públicos.
  2. No es un Acto Oficial: Se concluyó que dicho evento no encaja dentro del concepto de acto oficial. La ausencia de un carácter oficial en la reunión elimina la posibilidad de que se considere una usurpación de funciones públicas.
  3. Cargo Inexistente: Francisco Nicolás ostentaba un cargo no existente. Al no existir tal cargo, no se puede argumentar que se hayan usurpado funciones reales, ya que no había funciones oficiales que cumplir.

El Tribunal Supremo ha calificado la conducta del Pequeño Nicolás como un acto de "jactancia". En términos sencillos, esto significa que lo que hizo fue alardear y reírse de los presentes, pero sin cometer un delito. Este punto es clave, ya que diferencia entre una actitud presumida y la comisión de un delito penal. El tribunal consideró que Nicolás no cometió un delito al jactarse, ya que sus acciones no tuvieron repercusiones legales reales ni consecuencias en la administración pública.

Este caso subraya la importancia de la precisión en la tipificación de delitos en el ámbito del derecho penal. La absolución de Francisco Nicolás resalta cómo las interpretaciones judiciales pueden variar y cómo el contexto y la naturaleza exacta de los hechos son esenciales para determinar la existencia de un delito.

La absolución de Francisco Nicolás por el Tribunal Supremo reitera la importancia de la precisión y el contexto en la aplicación del derecho penal.