¿Por qué abogados, fiscales y jueces utilizan toga?

La Toga: Símbolo de Seriedad y Solemnidad en el Sistema Judicial

La toga en el sistema judicial: origen y simbolismo

La Toga: Origen y Significado en el Sistema Judicial

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Revisado: 11-10-2024, a las 15:52h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

EN ESPAÑA

  • Revisado: 11-10-2024, a las 15:52h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

¿Quieres saber por qué abogados, fiscales y jueces llevamos esta prenda en determinadas actuaciones judiciales? Esta prenda se llama toga, y hoy te vamos a explicar su origen y su importancia.

Origen de la Toga
La toga tiene sus raíces en la antigua Roma, donde simbolizaba ciudadanía y estatus. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de seriedad y solemnidad, asociado al sistema judicial. En España, su uso se consolidó durante el reinado de Felipe II, siendo obligatorio para los funcionarios públicos en eventos oficiales.

Significado y Función de la Toga
Además de su profundo significado simbólico, la toga cumple una función práctica al identificar la posición de los profesionales en el sistema judicial. Según la Ley Orgánica del Poder Judicial desde 1870, el uso de la toga es obligatorio en audiencias públicas, promoviendo la igualdad y el equilibrio entre las partes.

Promoviendo la Igualdad y la Justicia
El uso de la toga en audiencias públicas no solo resalta la importancia de la seriedad y la solemnidad en el ámbito judicial, sino que también ayuda a mantener una apariencia de imparcialidad y respeto. Esto garantiza que todos los involucrados en un proceso judicial sean tratados con la misma consideración y equidad.


La toga es mucho más que una prenda de vestir; es un símbolo de justicia, equidad y profesionalismo en el sistema judicial. En Simó Abogados, respetamos y valoramos profundamente su significado, y nos comprometemos a mantener los valores que representa en cada caso que llevamos.