
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE UN MÉDICO ANTE CASOS DE VIOLENCIA EN MENORES
Noticia en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 26-02-2025, a las 12:27h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
EN ESPAÑA
- Publicado: 26-02-2025, a las 12:27h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
En situaciones donde un médico atiende a un bebé o un niño con lesiones físicas, surge una responsabilidad crucial: determinar si dichas lesiones son consecuencia de un accidente fortuito o si, por el contrario, pueden ser indicativas de un posible maltrato infantil. La actuación del profesional sanitario en estos casos está regulada por un protocolo específico que busca proteger al menor y garantizar la adecuada intervención judicial si es necesario.
¿Cuándo decide el médico informar al Juzgado?
El criterio del médico para alertar a las autoridades judiciales varía en función de las circunstancias específicas de cada caso. No obstante, existen dos situaciones clave que pueden llevar al facultativo a dar parte al Juzgado:
- Falta de una explicación coherente o convincente: Si los padres o cuidadores no ofrecen una versión lógica o adecuada que justifique las lesiones, el médico puede sospechar que se trata de un caso de maltrato.
- Sospecha fundada de una agresión violenta o de índole sexual: Cuando las características de las lesiones no se corresponden con las explicaciones proporcionadas o presentan patrones típicos de violencia física o abuso sexual, el médico está obligado a actuar con diligencia y prudencia.
En estos casos, el médico puede solicitar la intervención de un médico forense para realizar un análisis más exhaustivo de las lesiones. Este informe especializado puede ser fundamental para determinar si existe una posible situación de maltrato y, en consecuencia, decidir si se debe trasladar el caso a la autoridad judicial competente.
¿Qué sucede cuando el caso llega al Juzgado?
Una vez que el médico comunica las sospechas al Juzgado, se inicia un procedimiento para esclarecer el origen de las lesiones. El juez, a través de las diligencias de investigación, podrá llevar a cabo diversas actuaciones para verificar la existencia de un posible delito de maltrato infantil, entre ellas:
- Declaración de los padres o personas cercanas al menor: El objetivo es contrastar sus versiones con el informe médico y detectar posibles inconsistencias.
- Informes periciales: Además del informe del médico forense, el Juzgado puede solicitar la participación de otros expertos para analizar el estado físico y psicológico del menor.
- Otras pruebas pertinentes: Cualquier otro medio de prueba que permita esclarecer los hechos y determinar si hay indicios razonables de maltrato.
Consecuencias legales para los padres o tutores
Si durante la investigación se encuentran pruebas que acrediten un posible maltrato, los progenitores o responsables legales del menor pueden enfrentarse a consecuencias legales graves, entre las que se incluyen:
- Detención: Si las evidencias son lo suficientemente sólidas, los padres o cuidadores pueden ser detenidos de manera inmediata.
- Pérdida provisional de la custodia: En los casos más graves o cuando exista un riesgo inminente para el bienestar del menor, el Juzgado puede ordenar la retirada temporal de la custodia mientras se esclarecen los hechos.
La actuación de un médico ante la sospecha de maltrato infantil es esencial para proteger a los menores de situaciones de violencia. Su responsabilidad no se limita únicamente a la atención sanitaria, sino que también incluye la obligación legal y ética de comunicar cualquier sospecha fundada a las autoridades competentes. Este protocolo no solo garantiza la protección inmediata del menor, sino que también permite que la Justicia actúe con celeridad para investigar los hechos y, en su caso, adoptar las medidas necesarias para salvaguardar el interés superior del niño.
En Simó Abogados, somos especialistas en Derecho Penal y contamos con una amplia experiencia en la defensa y asesoramiento en casos relacionados con el maltrato infantil. Si necesitas asistencia legal, no dudes en contactarnos para recibir una atención personalizada y profesional.