Malas noticias para los okupas: Juicios rápidos desde hoy

Cortar los suministros básicos no será delito de coacciones

Cortar los suministros básicos no será delito de coacciones

Juicios rápidos para los okupas en España

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Autor: Lorena Pérez Losilla

EN ESPAÑA

  • Autor: Lorena Pérez Losilla

Desde hoy entra en vigor una reforma importante que afecta directamente a los casos de allanamiento de morada y usurpación, comúnmente conocidos como okupación. A partir de ahora, estos procedimientos se tramitarán siguiendo las pautas establecidas para los juicios rápidos, un cambio significativo que promete resolver estas situaciones en un plazo aproximado de 15 días.

Con esta modificación legal, los afectados por okupaciones verán acelerados considerablemente los procesos judiciales. Hasta ahora, estas situaciones podían prolongarse durante meses o incluso años, agravando la desesperación y los perjuicios económicos de los propietarios legítimos.

Esta agilización implica que, una vez denunciado el allanamiento o la usurpación ante las autoridades judiciales, el procedimiento deberá seguir los trámites específicos de un juicio rápido, garantizando así una respuesta mucho más efectiva y contundente.


Decisión relevante en Barcelona: cortar suministros básicos no es delito de coacciones

Paralelamente a esta reforma, una reciente decisión de los jueces de Barcelona ha generado un precedente que puede tener gran impacto en toda España. Según han dictaminado estos magistrados, cortar los suministros básicos (agua, luz o gas) a los okupas no constituye un delito de coacciones.

Hasta ahora existía un importante debate sobre este asunto, ya que muchos propietarios temían tomar estas medidas ante el riesgo de incurrir en un delito. Esta resolución ofrece una nueva perspectiva y puede influir en futuras decisiones judiciales a nivel nacional, ayudando a los afectados por okupaciones a recuperar el control sobre sus propiedades de forma más eficaz.


Importante aclaración: la "inquiokupación" no está incluida

Sin embargo, es necesario aclarar que esto no afectan a los casos de "inquiokupación". La inquiokupación se refiere específicamente a las situaciones en las que un inquilino deja de abonar el alquiler y continúa residiendo en el inmueble. Estos casos continuarán siendo tramitados mediante los procedimientos habituales, lo que implica plazos más largos y mayores complicaciones para el propietario.

Desde Simó Abogados, despacho especializado en derecho penal, consideramos esencial esta aclaración para evitar confusiones sobre qué casos se beneficiarán realmente de estas nuevas medidas legales.


 ¿Qué puedes hacer si sufres una okupación?

Si te encuentras ante una situación de okupación, es fundamental que cuentes con asesoría jurídica especializada lo antes posible. Desde Simó Abogados, nuestro equipo liderado por nuestro socio director, Eduardo Simó, dispone de la experiencia y los conocimientos necesarios para asesorarte y acompañarte durante todo el proceso judicial, garantizando que tus derechos sean defendidos con rapidez y eficacia.

Ante cualquier duda o situación relacionada con la okupación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. La defensa de tu propiedad y tu tranquilidad merecen la mejor atención profesional.