
¿Qué consecuencias jurídicas tiene la mutilación en este altercado?
Noticia en provincia de Murcia | Abogados Penalistas
Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física- Publicado: 24-09-2024, a las 10:30h
- Revisado: 10-11-2024, a las 22:50h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física
EN Murcia, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Murcia
- Publicado: 24-09-2024, a las 10:30h
- Revisado: 10-11-2024, a las 22:50h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
El pasado fin de semana, en un barrio de Lorca (Murcia), se produjo un violento altercado que terminó con un joven de 19 años gravemente herido. En el transcurso de la pelea, a la víctima le fue seccionada una oreja, lo que ha conmocionado a la comunidad local y ha generado preguntas sobre las posibles consecuencias jurídicas para los responsables.
Este tipo de agresiones, que causan daños físicos de tal magnitud, tienen graves repercusiones legales en nuestro país. A continuación, analizamos cuáles son las implicaciones jurídicas de un ataque que provoca una mutilación, como la pérdida de un órgano, en el marco del Código Penal español.
Consecuencias jurídicas de la agresión
Nuestro Código Penal establece que causar la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal —como lo es una oreja, según la jurisprudencia— constituye un delito grave. En concreto, el artículo 149 del Código Penal castiga a aquellos que, por cualquier medio o procedimiento, provoquen a otra persona una de las siguientes situaciones:
- Pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal.
- Pérdida de un sentido.
- Impotencia o esterilidad.
- Deformidad grave.
- Enfermedad somática o psíquica grave.
Este tipo de delitos se sancionan con penas de prisión que oscilan entre los 6 y 12 años, debido a la gravedad del daño ocasionado y a las secuelas que puede sufrir la víctima, tanto físicas como psicológicas.
La gravedad de la mutilación
En el caso que estamos analizando, la víctima ha sufrido una mutilación, que implica la amputación o el corte de un órgano. Nuestra jurisprudencia entiende que se consideran órganos principales, entre otros, el brazo, la pierna, la lengua, la nariz o, como en este caso, la oreja. Este tipo de agresiones no solo tienen un impacto evidente en la salud física de la víctima, sino que también pueden generar importantes consecuencias psicológicas y sociales, dado que la pérdida de un órgano como la oreja implica una deformidad visible.
Actualmente, el Juzgado de Instrucción de Lorca está llevando a cabo la investigación para esclarecer los hechos de la riña. Se espera que, tras la investigación, se celebre un juicio en el que se determinará la responsabilidad penal de los agresores. En este proceso, tanto el Ministerio Fiscal como el abogado de la víctima solicitarán penas de prisión severas, así como una importante indemnización por los daños sufridos.
En Simó Abogados, como expertos en derecho penal, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que puedas tener sobre este tipo de delitos y sus consecuencias jurídicas. Si te has visto involucrado en un caso similar, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento legal profesional.
☎ 913 267 462 Madrid
☎ 968 557 999 Murcia / Águilas
📲 660 860 067
𝗦𝗜𝗠𝗢́ 𝗔𝗕𝗢𝗚𝗔𝗗𝗢𝗦.