
Kike Salas ¿Apuestas deportivas manipuladas? ¿Es esto un delito?
Noticia en provincia de Sevilla | Abogados Penalistas
- Publicado: 21-01-2025, a las 14:36h
- Revisado: 22-01-2025, a las 21:26h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
EN Sevilla, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Andalucía
- Publicado: 21-01-2025, a las 14:36h
- Revisado: 22-01-2025, a las 21:26h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
En los últimos días, los medios de comunicación han informado de la detención del futbolista profesional Kike Salas, jugador del Sevilla F.C., por su presunta implicación en un caso de apuestas deportivas manipuladas. Según la información publicada, se le acusa de provocar deliberadamente tarjetas amarillas en partidos de Primera División para beneficiar económicamente a personas de su entorno cercano, quienes habrían ganado aproximadamente 9.000 euros mediante apuestas relacionadas con estas acciones.
Este caso plantea interrogantes importantes: ¿Es esto un delito de corrupción deportiva? ¿Qué consecuencias legales y disciplinarias podrían derivarse?
¿Qué es la Corrupción Deportiva según el Código Penal?
El artículo 286 bis del Código Penal regula los delitos de corrupción deportiva en España. Este artículo establece que será punible cualquier conducta destinada a predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva de especial relevancia económica o deportiva.
Sin embargo, para que una acción sea considerada corrupción deportiva, debe influir directamente en el resultado de la competición. En el caso de Kike Salas, las tarjetas amarillas obtenidas, aunque pueden generar sanciones disciplinarias individuales, no alteran el resultado final de los encuentros ni afectan a la integridad de la competición en su conjunto. Por lo tanto, su conducta no encaja dentro del tipo penal de corrupción deportiva descrito en el Código Penal.
¿Qué Consecuencias Puede Tener Este Caso?
Aunque esta conducta no se califica como delito penal, eso no significa que el futbolista esté exento de responsabilidades. Estas son las posibles implicaciones:
1. Sanciones administrativas: La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), mediante su Código Disciplinario, podría sancionar al jugador por comportamientos antideportivos que afecten a la imagen del deporte. Esto podría implicar una multa económica, la suspensión temporal para disputar encuentros oficiales o incluso la inhabilitación para ejercer como futbolista profesional.
2. Sanciones internas por el Sevilla F.C.: El club también podría aplicar su propio Reglamento Interno, imponiendo sanciones por considerar que la conducta del jugador afecta la reputación de la entidad deportiva. Esto podría traducirse en una suspensión, multa interna o medidas similares.
3. Impacto mediático y profesional: Este tipo de casos, más allá de las sanciones legales o administrativas, pueden generar un impacto reputacional significativo en la carrera de un deportista profesional, especialmente en un ámbito tan mediático como el fútbol de élite.
¿Es la Apuesta Deportiva un Delito?
La participación de terceros en apuestas deportivas basadas en acciones específicas de un partido (como una tarjeta amarilla) tampoco constituye, por sí sola, un delito penal, a menos que se demuestre que estas acciones estuvieron dirigidas a manipular el desarrollo general de un encuentro o competición.
En este caso, los indicios apuntan a una posible aprovechamiento personal de la situación, más relacionado con la ética y los reglamentos deportivos que con un ilícito penal.
El caso de Kike Salas pone sobre la mesa el debate sobre la ética y los límites de las acciones individuales dentro del deporte profesional. Aunque en este caso no se configura un delito penal de corrupción deportiva, sí se abre la puerta a sanciones disciplinarias y administrativas que podrían afectar al jugador tanto a nivel personal como profesional.
En Simó Abogados, defendemos los derechos de nuestros clientes con rigor y profesionalidad, garantizando que se respete la presunción de inocencia en cualquier circunstancia. Si te enfrentas a una acusación o necesitas asesoramiento legal, contáctanos al 660 86 00 67. Estamos aquí para ayudarte.