
¿Cómo protegerte de las estafas digitales? Consejos legales de Simó Abogados
Noticia | Abogados Penalistas
- Publicado: 10-12-2024, a las 14:41h
- Autor: Marina Meca
- Publicado: 10-12-2024, a las 14:41h
- Autor: Marina Meca
En la era digital, los delitos informáticos están más presentes que nunca. Ejemplos recientes, como el caso de la abogada de Barcelona que perdió 70.000 euros por una estafa que suplantaba al BBVA, nos recuerdan que todos somos vulnerables ante los ciberdelincuentes. Desde Simó Abogados, queremos ayudarte a entender estas estafas y, lo más importante, a protegerte de ellas.
Principales tipos de estafas digitales
1. Vishing: Estafas telefónicas: Los delincuentes se hacen pasar por empleados de bancos, instituciones públicas o empresas confiables para obtener datos sensibles, como claves o información bancaria. Nunca compartas información personal o financiera por teléfono.
2. Smishing: Mensajes fraudulentos: Recibes un SMS o mensaje de WhatsApp con ofertas increíbles o alertas urgentes, que incluyen un enlace. Al hacer clic, accedes a páginas falsas que roban tus datos o incluso infectan tu dispositivo con malware.
3. QRishing: Fraudes con códigos QR: Los códigos QR manipulados son otra herramienta de los ciberdelincuentes. Al escanearlos, puedes dar acceso a tus datos, descargar aplicaciones maliciosas o entrar en sitios fraudulentos. No escanees códigos QR de fuentes no confiables.
Claves para protegerte de los ciberdelitos
Desde Simó Abogados te recomendamos seguir estas pautas para evitar caer en las redes de los estafadores:
- No compartas datos personales o bancarios por teléfono, SMS o redes sociales. Ninguna institución legítima te pedirá este tipo de información de manera espontánea.
- Evita hacer clic en enlaces o escanear códigos QR sospechosos. Si dudas de su autenticidad, verifica directamente con la entidad o empresa.
- Desconfía de mensajes con tono de urgencia. Los estafadores usan la presión del tiempo para que actúes sin pensar.
- Mantén tus dispositivos actualizados. Los sistemas actualizados tienen mejores defensas contra las amenazas digitales.
- Verifica siempre la autenticidad de las fuentes. Antes de proporcionar información, asegúrate de que la comunicación proviene de la entidad real.
¿Qué hacer si eres víctima de una estafa digital?
Si has sido víctima de una estafa o detectas un intento de fraude, actúa rápido:
- Contacta inmediatamente con tu banco para bloquear transacciones sospechosas.
- Denuncia el caso a las autoridades competentes.
- Conserva todas las evidencias, como capturas de pantalla de los mensajes, números de teléfono o enlaces.
- Busca asesoramiento legal. En Simó Abogados, somos especialistas en delitos informáticos y podemos ayudarte a reclamar y defender tus derechos.
La importancia de la prevención y la información
Los delitos digitales están a la orden del día, pero con conocimiento y precaución, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima. En Simó Abogados, no solo defendemos a quienes han sido afectados por estos delitos, sino que también apostamos por la prevención.
Si necesitas ayuda con un caso relacionado con estafas digitales o deseas más información sobre cómo protegerte, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está listo para ayudarte.