¿Es posible cambiar de abogado? Todo lo que debes saber

¿Cuándo es posible cambiar de abogado? Conoce tus derechos

¿Quieres cambiar de abogado? Te asesoramos en Madrid

¿Puedo cambiar de abogado si tengo asistencia jurídica gratuita?

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Revisado: 24-11-2024, a las 20:17h
  • Autor: Marina Meca

EN ESPAÑA

  • Revisado: 24-11-2024, a las 20:17h
  • Autor: Marina Meca

¿No estás satisfecho con tu abogado? Descubre que puedes cambiar de profesional.

En Simó Abogados sabemos que la relación entre cliente y abogado debe estar basada en la confianza y la transparencia. Si no estás satisfecho con el trabajo de tu abogado actual, es posible que te preguntes si puedes cambiar de profesional y en qué condiciones podrías hacerlo. ¡La respuesta es, es totalmente posible!


¿Es posible cambiar de abogado?

Efectivamente, la Constitución Española ampara el derecho a la tutela judicial efectiva, lo cual incluye la libertad de elegir a tu abogado y cambiarlo en cualquier fase del proceso si así lo deseas. El derecho a la defensa es un principio fundamental que asegura a cada ciudadano la posibilidad de designar un nuevo letrado si considera que el cambio es necesario para garantizar una defensa adecuada.


¿Qué ocurre si tengo asistencia jurídica gratuita?

Incluso si te ha sido asignado un abogado de oficio a través de la asistencia jurídica gratuita, tienes derecho a solicitar un cambio. Aunque este proceso puede requerir una justificación, es posible realizarlo si presentas motivos razonables que respalden tu decisión de solicitar otro profesional para el caso.


¿En qué casos se puede cambiar de abogado?

Existen varias razones que pueden llevar a un cliente a cambiar de abogado. Entre las más comunes se encuentran:

  • Falta de confianza: Es fundamental que exista una relación de confianza entre el cliente y el abogado. Si esta relación se deteriora, puede ser motivo para solicitar un cambio.
  • Resultados insatisfactorios: Si el cliente siente que los resultados obtenidos hasta el momento no cumplen con sus expectativas o que el abogado no está defendiendo su caso con la suficiente eficacia, puede considerar un cambio.
  • Problemas de comunicación: Una buena comunicación es clave. Si el abogado no mantiene informado al cliente o no responde a sus preguntas y dudas, esto puede generar desconfianza y frustración.
  • Desavenencias personales: Cualquier tipo de diferencia o incomodidad en el trato puede hacer que el cliente prefiera buscar otro abogado con el que se sienta más cómodo.


Es importante destacar que el cambio de letrado puede realizarse en cualquier momento del procedimiento, siempre que no haya concluido. Esto ofrece al cliente la posibilidad de tomar una decisión informada sobre la continuidad de su defensa.

En Simó Abogados, nos esforzamos para que cada cliente se sienta plenamente respaldado y satisfecho con la gestión de su caso. Si te encuentras en una situación en la que necesitas orientación sobre tus derechos o un cambio de representación legal, nuestro equipo está aquí para ayudarte.