El impago de la pensión de alimentos como delito

¿Qué hacer si tu pareja no paga la pensión de alimentos?

Impago de pensión de alimentos: delito en España

Requisitos para considerar el impago de la pensión de alimentos como delito

Noticia en provincia de Murcia | Abogados Penalistas

Agresiones Sexuales, Contra la Libertad e Indemnidad Sexual
  • Revisado: 10-11-2024, a las 22:52h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Agresiones Sexuales, Contra la Libertad e Indemnidad Sexual

EN Murcia, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Murcia

  • Revisado: 10-11-2024, a las 22:52h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

En Simó Abogados, como despacho especializado en derecho penal, entendemos la importancia de garantizar el bienestar de los hijos y el cumplimiento de las obligaciones legales. La pensión de alimentos es una de estas obligaciones, y su incumplimiento puede tener serias consecuencias legales. Si tu pareja no te paga la pensión de alimentos, está cometiendo un delito, sujeto a ciertos requisitos y condiciones que deben cumplirse para que se considere tal.


Condiciones de delito cuando hay hay impago de pensión de alimentos

1. Existencia de una resolución judicial firme o convenio judicial ratificado: El primer requisito esencial es que debe haber una resolución judicial que establezca la obligación de pago de la pensión de alimentos, o bien un convenio judicial ratificado. Sin esta base legal, no se puede reclamar el impago como un delito.

2. Período de impago: La ley establece que deben darse dos meses consecutivos de impago o cuatro meses alternos dentro del mismo año. Este período de tiempo demuestra un incumplimiento sostenido y no meramente ocasional, lo cual es necesario para tipificar el delito.

3. Voluntariedad del impago: Es crucial que el impago sea voluntario. Esto significa que tu pareja debe tener la capacidad de pagar pero decide no hacerlo. Si la persona demuestra que realmente no puede pagar por una situación económica adversa, podría no considerarse delito. Sin embargo, este argumento debe probarse fehacientemente en el proceso judicial.


¿Y si tu pareja no paga la pensión de alimentos?

Si te encuentras en la situación donde tu pareja no paga la pensión de alimentos, es fundamental actuar rápidamente. Aquí te ofrecemos una serie de pasos a seguir:

  1. Recopila evidencia: Reúne toda la documentación que demuestre el impago, incluyendo la resolución judicial o el convenio ratificado, y los registros de los meses de impago.
  2. Consulta a un abogado: Es crucial contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho penal para que te guíe en los pasos a seguir y te ayude a presentar una denuncia formal.
  3. Presenta una denuncia: Con la ayuda de tu abogado, presenta una denuncia en la comisaría o en el juzgado de guardia. Tu abogado te asistirá en la redacción de la denuncia y en la presentación de todas las pruebas pertinentes.
  4. Procedimiento judicial: El procedimiento judicial evaluará la situación y, si se cumplen los requisitos, se procesará a tu pareja por el delito de impago de la pensión de alimentos.


Importancia de la pensión de alimentos

Es vital recordar que la pensión de alimentos no es opcional; es una obligación legal destinada a cubrir las necesidades básicas de los hijos, tales como alimentación, educación, y salud. La ley protege a los menores y garantiza que reciban el apoyo necesario para su bienestar. Salvo que el deudor pruebe una verdadera imposibilidad de pagar, este debe cumplir con su obligación de abonar la pensión.

En conclusión, el impago de la pensión de alimentos es un asunto grave con implicaciones legales importantes. Si te encuentras en esta situación, no dudes en contactarnos para asegurar que los derechos de tus hijos sean respetados y se garantice su bienestar. En Simó Abogados brindamos asesoramiento y apoyo durante todo el proceso.