¿Cuándo se puede solicitar una orden de alejamiento?

Te explicamos que es una orden de alejamiento y cuando solicitarla

Orden de alejamiento: Cuándo y cómo solicitarla

¿Cómo se solicita una orden de alejamiento? Todo lo que debes saber

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Autor: Lorena Pérez Losilla

EN ESPAÑA

  • Autor: Lorena Pérez Losilla

En España, la ley ofrece herramientas para proteger a las personas que se sienten amenazadas o en peligro. Una de estas medidas es la orden de alejamiento, diseñada para evitar que una persona se acerque o contacte contigo si existe riesgo para tu seguridad o bienestar.

¿Qué es una orden de alejamiento?

Una orden de alejamiento es una medida de protección judicial. Tiene como objetivo salvaguardar los derechos y la seguridad de quienes sufren situaciones de peligro o acoso. Con esta orden, el juez prohíbe que una persona determinada pueda acercarse o comunicarse contigo, estableciendo límites claros para protegerte.

¿Cuándo puedes solicitar una orden de alejamiento?

Existen varias circunstancias en las que se puede pedir una orden de alejamiento:

  • Violencia de género: En casos de maltrato físico, psicológico o económico en relaciones de pareja o expareja.
  • Violencia doméstica: Cuando la amenaza o agresión proviene de un familiar, independientemente del género o vínculo.
  • Acoso y amenazas graves: Si alguien te hostiga de forma constante o emite amenazas que afectan tu tranquilidad o seguridad.
  • Delitos graves contra la integridad: Casos como agresiones físicas, sexuales o cualquier acto que ponga en riesgo tu vida o integridad.

Si temes por tu seguridad o la de tus seres queridos, solicitar una orden de alejamiento puede ser el primer paso para detener esta situación.


¿Cómo se solicita una orden de alejamiento?

El procedimiento es claro pero requiere pasos concretos:

  • Denuncia: La solicitud de una orden de alejamiento debe ir acompañada de una denuncia ante la policía o el juzgado correspondiente.
  • Pruebas: Es esencial presentar pruebas que demuestren el riesgo, como testimonios, partes médicos, mensajes o grabaciones.
  • Valoración judicial: Un juez analizará la información y, si considera que el peligro es real e inminente, puede dictar la orden de manera urgente.

En algunos casos, la orden de alejamiento puede ser parte de medidas cautelares durante un procedimiento penal.

¿Qué implica una orden de alejamiento?

Una vez concedida, la orden de alejamiento establece claras restricciones para la persona señalada:

  • Prohibición de acercarse: No podrá estar a una distancia mínima fijada de ti, tu domicilio, lugar de trabajo o cualquier lugar que frecuentes.
  • Prohibición de contacto: No podrá comunicarse contigo por ningún medio, incluyendo llamadas telefónicas, mensajes de texto, redes sociales o a través de terceros.
  • Garantía de seguridad: Si la persona infringe estas medidas, puede enfrentarse a sanciones adicionales, como prisión.


¿Por qué es importante buscar ayuda legal?

Solicitar una orden de alejamiento puede ser un proceso emocionalmente difícil y complejo. Contar con el asesoramiento adecuado garantiza que todo se gestione correctamente y que tus derechos estén protegidos en todo momento.

En Simó Abogados, somos expertos en derecho penal y estamos aquí para ayudarte. Si sientes que alguien representa un peligro para ti o para tus seres queridos, no estás solo. Analizamos tu situación, te asesoramos y actuamos con firmeza para garantizar tu protección.

Tu seguridad, nuestra prioridad

Desde Simó Abogados, queremos transmitir un mensaje claro: la ley está de tu lado, y existen soluciones legales para ayudarte a salir de cualquier situación de riesgo. Si necesitas orientación, no dudes en contactarnos.