¿Cuándo podrá ser trasladado Daniel Sancho a España

El futuro penitenciario de Daniel Sancho: ¿Qué le espera en Tailandia?

Daniel Sancho: futuro penitenciario en Tailandia

Las duras condiciones que Daniel Sancho enfrentará en las prisiones tailandesas

Noticia a nivel internacional | Abogados Penalistas

Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física
  • Revisado: 11-10-2024, a las 15:50h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física

A NIVEL INTERNACIONAL

  • Revisado: 11-10-2024, a las 15:50h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

El caso de Daniel Sancho, hijo del conocido actor Rodolfo Sancho, ha acaparado titulares en todo el mundo por su brutalidad. Declarado culpable de asesinato premeditado y del descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta, Sancho ha sido condenado a cadena perpetua por la justicia tailandesa. Sin embargo, esta sentencia no solo marca el cierre de un juicio, sino también el comienzo de una pena que se desarrollará bajo unas condiciones extremadamente duras en las prisiones tailandesas.


¿Cuándo podrá ser trasladado a España?

De acuerdo con el Convenio Internacional de Cooperación en Materia Penal de 1984, Sancho deberá cumplir al menos ocho años en una prisión tailandesa antes de que pueda solicitar el traslado a su país natal para continuar cumpliendo su condena.

Este proceso de traslado no es automático y está condicionado a varios factores. Uno de los requisitos fundamentales es que Sancho debe abonar una indemnización de 106.000 euros a la familia de Edwin Arrieta. Hasta que no se cumpla esta obligación, no se podrá considerar su petición de traslado.


¿Qué le espera a Daniel Sancho en las prisiones tailandesas?

Sancho ha esquivado, por ahora, una de las cárceles más temidas del mundo: Bang Kwang, conocida como el "Gran Tigre" o el "Hilton de Bangkok". Esta prisión es famosa por albergar a los reclusos más peligrosos y las condiciones que ofrece son extremadamente duras. Allí cumple condena otro español, Artur Segarra, condenado también por asesinato y descuartizamiento.

En su lugar, Sancho será enviado, hasta que su sentencia sea firme, a la prisión de Surat Thani. Este centro, aunque menos conocido, está 10 veces más poblado que Bang Kwang, con más de 4.500 prisioneros. En Surat Thani, las condiciones también son extremadamente difíciles: celdas compartidas con más de 20 reclusos, espacios reducidos y la ausencia de camas; los prisioneros duermen en el suelo y deben usar un agujero en el suelo como baño.

Sin embargo, si finalmente el Tribunal Supremo tailandés ratifica la condena de cadena perpetua, Daniel Sancho podría ser trasladado a Bang Kwang. Este centro penitenciario, donde se encuentran más de 7.000 prisioneros, es el destino final para los extranjeros con condenas largas en Tailandia. Las condiciones allí son conocidas por ser extremadamente severas: jornadas de más de 12 horas dentro de celdas saturadas, comidas insuficientes y una realidad penitenciaria muy diferente a la que enfrentaría en una cárcel española.

Para Sancho, el futuro inmediato es incierto y sombrío. La vida en las cárceles tailandesas es extremadamente dura, y aunque aún debe cumplirse el debido proceso judicial, la perspectiva de cumplir condena en Bang Kwang presenta un escenario verdaderamente desafiante.

Este caso no solo ha sacudido a la opinión pública por la brutalidad del crimen, sino que también ha puesto en el foco la realidad de las condenas en países extranjeros y las duras condiciones que los reclusos enfrentan en el extranjero.