
Cloe, una menor de 15 años: La última víctima de violencia machista en España
Noticia en provincia de Alicante | Abogados Penalistas
- Publicado: 28-11-2024, a las 14:03h
- Revisado: 29-11-2024, a las 10:41h
- Autor: Marina Meca
EN Alicante, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Comunidad Valenciana
- Publicado: 28-11-2024, a las 14:03h
- Revisado: 29-11-2024, a las 10:41h
- Autor: Marina Meca
El pasado lunes, día de la lucha contra la violencia de género, España se conmocionó al conocer el asesinato de Cloe, una menor de 15 años, presuntamente a manos de su expareja de 17 años. La joven fue encontrada con un corte en el cuello, un hecho que ha avivado el debate sobre cómo debe abordarse la violencia machista en edades tempranas y cuáles son las consecuencias legales para los agresores menores de edad.
¿Qué ocurre cuando el agresor es menor de edad?
En casos como este, al tratarse de un presunto delito grave de homicidio o asesinato y teniendo el acusado 17 años, se aplica la Ley Penal del Menor, un marco jurídico diferente al que se utiliza para los adultos. Este tipo de delitos implican una medida de internamiento en régimen cerrado, cuya duración oscila entre uno y ocho años. Además, esta medida puede complementarse con un periodo de libertad vigilada con asistencia educativa que puede extenderse hasta cinco años más.
¿Qué sucede cuando el menor cumple 18 años?
Un aspecto importante de la Ley Penal del Menor es qué ocurre si el condenado alcanza la mayoría de edad (18 años) mientras cumple su condena. En este caso, el Juez de Menores, tras escuchar al Ministerio Fiscal, al abogado del menor y al equipo técnico encargado de su seguimiento, decidirá si:
1. Continúa en el centro de menores: Esto será posible si su conducta está respondiendo favorablemente a los objetivos de la sentencia.
2. Traslado a una prisión de adultos: Si su comportamiento no cumple los objetivos marcados en el proceso de reinserción, el joven puede ser enviado a un centro penitenciario ordinario.
¿Y si cumple 21 años mientras sigue cumpliendo condena?
Por regla general, los menores que alcanzan los 21 años deben ser trasladados a un centro penitenciario de adultos para continuar con el cumplimiento de su pena. Sin embargo, en casos excepcionales, y solo si el condenado está respondiendo positivamente a las medidas de reinserción en el centro de menores, el juez podría permitir su permanencia en dicho centro.
Desde Simó Abogados queremos expresar nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Cloe. Este trágico caso nos recuerda que aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia de género en nuestra sociedad.
Es fundamental que sigamos luchando juntos por un futuro más justo y seguro para todos.
La importancia de la prevención y la educación
El trágico caso de Cloe no solo pone en el punto de mira el tratamiento penal de los menores agresores, sino también la urgente necesidad de prevenir la violencia machista desde edades tempranas. Es fundamental inculcar valores de respeto e igualdad para evitar que situaciones como esta se repitan.
En Simó Abogados, como especialistas en derecho penal, entendemos la complejidad de este tipo de casos. Desde el ámbito jurídico, trabajamos para garantizar que las medidas aplicadas cumplan su propósito: proteger a las víctimas, promover la justicia y fomentar la reinserción de los menores implicados.
Si necesitas asesoramiento en casos de derecho penal
En Simó Abogados, estamos comprometidos con ofrecerte un servicio profesional y personalizado. Si tienes dudas sobre la aplicación de la Ley Penal del Menor o cualquier cuestión relacionada con la defensa penal, contacta con nosotros. Nuestro equipo está aquí para ayudarte con experiencia, ética y compromiso.
Un caso como el de Cloe nos recuerda que queda mucho por hacer para erradicar la violencia de género en nuestra sociedad. Sigamos luchando por un futuro más justo y seguro para todos.