Amadeo Llados se enfrenta a una macroquerella

¿Se considera estafa lo que hace el influencer Amadeo Llados?

Estafa y macroquerella contra influencer Amadeo Llados

Macroquerella de más de 1.000 personas por estafa y delito de odio contra Llados

Noticia en provincia de Madrid | Abogados Penalistas

Especialidad de Delitos Económicos
  • Revisado: 10-11-2024, a las 22:48h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Especialidad de Delitos Económicos

EN Madrid, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Madrid

  • Revisado: 10-11-2024, a las 22:48h
  • Autor: Eduardo Muñoz Simó

Amadeo Llados, un conocido influencer español, se enfrenta a una posible macroquerella presentada por más de 1000 personas. Las acusaciones en su contra incluyen presuntos delitos de estafa, vejaciones y un delito de odio

 

¿Quién es Amadeo Llados?

Amadeo Llados se ha hecho famoso por prometer a sus seguidores métodos para hacerse ricos a través de sus redes sociales y cursos. Sin embargo, su notoriedad no solo se debe a sus promesas de riqueza, sino también a sus comentarios despectivos hacia ciertos grupos de personas. Llados es conocido por burlarse de los mileuristas y de las personas con sobrepeso en sus publicaciones en redes sociales, una actitud que ha contribuido a la controversia en torno a su figura.

Llados cobra hasta 1000 euros por sus cursos, donde promete enseñar a sus seguidores cómo alcanzar el éxito financiero. Sin embargo, los denunciantes afirman que sus enseñanzas son engañosas y potencialmente perjudiciales. Según estas personas, los consejos de Llados incluyen aislarse de la familia y amigos, levantarse a las 5 de la mañana, hacer ejercicio, leer, reflexionar, dejar de fumar, no comer grasas y no salir, entre otros.

 

¿Es un Delito de Estafa?

Para determinar si las acciones de Amadeo Llados constituyen un delito de estafa, es necesario analizar los elementos del tipo penal:

  1. El engaño: Debe ser suficiente para inducir a error. Es decir, el mensaje de Llados debe ser lo bastante convincente como para provocar que las víctimas entreguen su dinero.
  2. El error esencial: La víctima debe desconocer la realidad de lo que está comprando, creyendo en la veracidad de las promesas de Llados.
  3. Acto de disposición patrimonial: Las víctimas deben haber realizado un pago por el servicio ofrecido por Llados.
  4. Nexo causal: Debe existir una relación directa entre el engaño de Llados y el perjuicio económico sufrido por las víctimas.
  5. Ánimo de lucro: Llados debe haber tenido la intención de obtener un enriquecimiento económico a costa de sus seguidores.

 

Los denunciantes sostienen que los métodos enseñados por Llados no tienen el valor prometido y que sus tácticas para obtener dinero son engañosas. Si las autoridades judiciales determinan que estos elementos están presentes, Llados podría enfrentarse a serias consecuencias legales.

El caso de Amadeo Llados plantea importantes preguntas sobre la responsabilidad de los influencers y la protección de los consumidores en la era digital. Mientras se desarrolla el proceso legal, queda por ver cómo afectarán estas denuncias a su carrera y a la percepción pública de las promesas de enriquecimiento rápido en las redes sociales.