
¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos en internet?
Jurídicamente Hablando en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 02-04-2025, a las 10:33h
- Revisado: 03-04-2025, a las 08:26h
- Autor: Marina Meca
EN ESPAÑA
- Publicado: 02-04-2025, a las 10:33h
- Revisado: 03-04-2025, a las 08:26h
- Autor: Marina Meca
En el último episodio de Jurídicamente Hablando by Simó, abordamos uno de los temas más relevantes y actuales en el ámbito jurídico: la protección de los menores en Internet. Para ello, contamos con una invitada de lujo, Silvia Durán, profesora en la UCAM y experta en derecho de familia, quien nos ofrece una visión profunda y experta sobre cómo cuidar a los más jóvenes en el entorno digital.
¿Por qué es fundamental proteger a los menores en Internet?
Vivimos en una era en la que el acceso a la tecnología está al alcance de todos, incluidos los menores. Desde dispositivos móviles hasta redes sociales, el universo digital puede ser un espacio de aprendizaje y diversión, pero también un entorno lleno de riesgos y peligros. Durante el episodio, Silvia Durán nos explica cuáles son las principales amenazas que enfrentan los niños y adolescentes en Internet y cómo los padres pueden actuar para proteger su privacidad y su seguridad.
¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?
Una de las claves para garantizar la seguridad de los menores en el ámbito digital es la educación y el acompañamiento. Silvia resalta la importancia de establecer normas claras de uso, supervisar el contenido al que tienen acceso y, sobre todo, dialogar abiertamente con los hijos sobre los peligros que pueden encontrarse en la red.
Además, destaca la necesidad de que los padres estén actualizados sobre las nuevas aplicaciones y plataformas que sus hijos utilizan, ya que el mundo digital evoluciona constantemente. Las redes sociales, los juegos online y las aplicaciones de mensajería instantánea pueden convertirse en canales de acoso, grooming o difusión no consentida de información personal.
¿Qué es el "sharenting" y cuáles son sus riesgos?
Durante el episodio también abordamos el fenómeno del "sharenting", una práctica cada vez más común que consiste en que los padres compartan imágenes y vídeos de sus hijos en redes sociales. Aunque puede parecer inofensivo, Silvia Durán advierte sobre los riesgos legales y éticos que esto implica.
Subir fotos de menores sin considerar las posibles consecuencias puede exponer a los niños a situaciones de vulnerabilidad. Por ejemplo, la difusión no autorizada de imágenes, el uso indebido por parte de terceros o incluso la usurpación de identidad pueden derivar en problemas graves. Silvia sugiere tomar medidas de precaución, como configurar adecuadamente la privacidad de las publicaciones y evitar compartir información demasiado personal.
Las implicaciones legales de compartir imágenes de menores
Silvia también nos aclara que el hecho de que los padres compartan imágenes de sus hijos no exime de responsabilidad legal. En casos de conflicto familiar, el otro progenitor puede oponerse a que se difundan imágenes de los menores, especialmente si considera que se está poniendo en riesgo su seguridad. Además, la Ley de Protección de Datos establece derechos específicos para los menores, lo que significa que su privacidad debe ser prioritaria en cualquier contexto.
Educar en el uso responsable de Internet
La invitada subraya que la clave para minimizar los riesgos no es prohibir el uso de dispositivos o redes sociales, sino educar en el uso responsable. Esto implica hablar abiertamente sobre los peligros del ciberacoso, el respeto a la privacidad ajena y la gestión de la propia identidad digital.
Desde Jurídicamente Hablando by Simó, creemos firmemente que el derecho puede ser una herramienta poderosa para proteger a los más vulnerables, y este episodio es una muestra de ello. La conversación con Silvia Durán no solo aporta información útil, sino que también ofrece recursos y recomendaciones prácticas para que los padres gestionen adecuadamente el uso de Internet por parte de sus hijos.
Si quieres saber más sobre cómo proteger a los menores en Internet y conocer los consejos de una experta en derecho de familia, dale al play y escucha este episodio de Jurídicamente Hablando by Simó en nuestro canal de YouTube.