
Descubre el mundo secreto de los peritos informáticos con nuestro invitado
Jurídicamente Hablando en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 08-01-2025, a las 10:05h
- Revisado: 13-01-2025, a las 16:20h
- Autor: Marina Meca
EN ESPAÑA
- Publicado: 08-01-2025, a las 10:05h
- Revisado: 13-01-2025, a las 16:20h
- Autor: Marina Meca
En Jurídicamente Hablando by Simó, comenzamos el año con un episodio que parece sacado directamente de una película de detectives. Esta vez nos adentramos en un tema tan fascinante como actual: el trabajo de los peritos informáticos. En un mundo donde la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, pocas veces nos detenemos a pensar en lo que nuestros dispositivos podrían revelar sobre nosotros, cómo se investigan los delitos digitales y qué podemos hacer para protegernos de los crecientes fraudes y amenazas en línea.
Nuestro invitado, Gustavo Martínez Luengo, nos acompaña para abrirnos las puertas a este mundo tan técnico como apasionante. Con más de 20 años de experiencia en el campo de la informática forense, Gustavo se ha convertido en un referente en su área. Ingeniero de formación, ha trabajado como director de informática y sistemas en grandes empresas, además de impartir formación especializada en la Universidad de Alicante y colaborar con el Máster de Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Además, ha participado en casos de alto impacto, como la supuesta entrega de 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez, lo que lo posiciona como una figura clave en este ámbito.
¿Qué es la informática forense y por qué es tan importante?
La informática forense es una disciplina que combina conocimientos técnicos avanzados con el marco legal para investigar, analizar y presentar evidencia digital en casos judiciales. Desde correos electrónicos y registros de actividad hasta datos eliminados que se creían irrecuperables, esta área permite descubrir pistas clave en investigaciones criminales, laborales y personales.
En este episodio, Gustavo nos explica el proceso que sigue un perito informático en un caso real: desde la recopilación de pruebas digitales hasta la elaboración de informes que pueden marcar la diferencia en un juicio.
¿Qué pueden averiguar sobre nosotros nuestros dispositivos?
Uno de los puntos más interesantes de este episodio es descubrir la cantidad de información que un dispositivo puede revelar sobre su usuario. Desde mensajes eliminados hasta la geolocalización de nuestras actividades, los datos digitales son una fuente inagotable de información para los expertos en informática forense.
Gustavo también nos alerta sobre los riesgos que enfrentamos en el mundo digital y nos da consejos prácticos para protegernos. Por ejemplo, ¿sabías que una contraseña débil puede ser una puerta abierta para los ciberdelincuentes? ¿O que un correo electrónico sospechoso puede ser el inicio de un fraude? En este episodio, aprenderás a tomar medidas para blindar tu privacidad y tus dispositivos.
La informática forense en el derecho
Además de explorar los aspectos técnicos, Gustavo nos muestra cómo la informática forense juega un papel crucial en el ámbito del derecho. Desde la recopilación de pruebas para casos de fraude hasta la resolución de delitos más complejos, esta disciplina se ha convertido en una herramienta indispensable para abogados y jueces.
La colaboración entre peritos informáticos y abogados es clave para garantizar que las pruebas digitales sean admisibles en un juicio y que se presenten de forma clara y comprensible. En este episodio, discutimos cómo estas colaboraciones funcionan en la práctica y por qué son esenciales en un mundo donde cada vez más crímenes se cometen en el ámbito digital.
Ya puedes disfrutar de este episodio en nuestro canal de YouTube, @simoabogados, y en las principales plataformas de podcast como Spotify e iVoox. Si eres amante de la tecnología, estás interesado en temas legales o simplemente quieres saber qué secretos pueden revelar tus dispositivos, no te lo puedes perder.
Dale al play y acompáñanos, porque en "Jurídicamente Hablando by Simó, siempre hay algo nuevo y emocionante por descubrir.