Despidos y derechos laborales con Carlos García-Giralda

Nos visita el juez de lo social Carlos García-Giralda

Descubre derechos laborales: casos y despidos

Despidos y derechos laborales: lo que nadie te cuenta

Jurídicamente Hablando en España | Abogados Penalistas

  • Revisado: 03-03-2025, a las 10:47h
  • Autor: Marina Meca

EN ESPAÑA

  • Revisado: 03-03-2025, a las 10:47h
  • Autor: Marina Meca

En este episodio de Jurídicamente Hablando by Simó, tenemos el honor de contar con la presencia de Carlos García-Giralda, juez de lo social, quien nos ofrece una perspectiva privilegiada sobre la administración de justicia en el ámbito laboral. A través de una conversación amena y enriquecedora, desmontamos algunos de los mitos más extendidos sobre la figura del juez y arrojamos luz sobre cómo se toman decisiones en un tribunal, más allá de la visión que muchas veces transmiten las películas o los medios de comunicación.  

Ser juez implica mucho más que dictar sentencias. Carlos nos explica la gran responsabilidad que conlleva su cargo y cómo cada caso requiere un análisis profundo basado en pruebas, legislación vigente y jurisprudencia. También abordamos la importancia de la imparcialidad judicial y los desafíos que enfrentan los jueces a la hora de tomar decisiones que pueden afectar profundamente la vida de las personas.  

Uno de los ejes centrales de este episodio es el despido laboral, un tema que preocupa tanto a empleados como a empresarios. Analizamos los distintos tipos de despido y sus implicaciones legales:  

  • Despido objetivo:Se produce cuando la empresa argumenta causas económicas, técnicas, organizativas o de producción para justificar la terminación del contrato. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir? ¿Cómo puede impugnarse si el trabajador considera que es injusto?  

  • Despido disciplinario: Ocurre cuando un empleado incumple gravemente sus obligaciones laborales. Desde faltas reiteradas de asistencia hasta situaciones de deslealtad con la empresa, exploramos qué motivos pueden justificar este tipo de despido y qué derechos tiene el trabajador en estos casos.  
  • Despido improcedente: Si un juez considera que el despido no está debidamente justificado o no se ha realizado conforme a la ley, el empresario tiene dos opciones: readmitir al trabajador o indemnizarlo.  
  • Despido nulo: Se da en circunstancias específicas, como cuando el trabajador está en situación de vulnerabilidad (por ejemplo, en baja por maternidad o paternidad) y su despido se considera discriminatorio. En estos casos, la readmisión suele ser obligatoria.  

Además de abordar los aspectos técnicos y legales, Carlos nos ofrece una visión práctica sobre los errores más comunes que cometen las empresas y los trabajadores en situaciones de despido. Desde no respetar los plazos legales hasta no saber cómo actuar ante una carta de despido, estos errores pueden marcar la diferencia entre un procedimiento justo o un conflicto judicial largo y costoso.  

Si alguna vez te has preguntado qué criterios sigue un juez para determinar si un despido es legal o qué derechos tienes como trabajador en caso de despido, este episodio te proporcionará información clara y valiosa para entender mejor tus opciones y proteger tus intereses.  

¡No te lo pierdas! Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube @simoabogados y sigue Jurídicamente Hablando by Simó para estar al día sobre temas legales clave que pueden afectar tu vida y tu futuro profesional. 

APARICIONES EN LOS MEDIOS Y ENLACES RELACIONADOS:

- Escúchalo en Spotify

- iVoox